Acerca de
Inspiración
Consejos e Instrucciones

¡Lo hacemos juntos! | Ictoria BV, Boxmeer, Países Bajos
Dennis y Margot, empleados con discapacidad, que trabajan respectivamente como diseñador de web y diseñador gráfico
Descarga la historia textual Mira la siguiente historia
Gente como yo

«Yo mismo uso una silla de ruedas, que no me ha obstaculizado de ninguna manera durante mi vida. El desafio es hacer las cosas de manera diferente. Y esa es también la esencia por la que elijo dar una oportunidad a las personas que son competentes y, al mismo tiempo, tuvieron muy pocas oportunidades en el mercado laboral. Los incluyo en mi empresa y todos juntos desarrollamos cosas buenas. Como, yo, tienen algo que ofrecer, tienen cualidades y necesito esas cualidades en mi empresa y si combinamos ambos aspectos, ¡lo tenemos todo!»

Nos encuentran

«Nunca hacemos publicidad. Los candidatos potenciales nos encuentren a través de Internet u «oyen hablar sobre nosotros». La gente viene a nosotros. Y, si necesito a alguien, informo a mi red. Tengo una gran red profesional, así como una red privada. Podría ponerme en contacto con el servicio local de seguridad social; También podría informar a mi red privada. Siempre hay alguien, una sobrina o un primo que busca un buen trabajo. La búsqueda activa no es necesaria para mí, somos muy visibles y fáciles de encontrar». 

Las ideas de un día de trabajo conjunto

«Luego, cuando la gente viene para una entrevista, solo les pido que vengan por un día y trabajen con nosotros, lleven a cabo una tarea y nos muestren lo que pueden hacer». 

«En un caso, hicimos todo este día de trabajo de ‘prueba’ “on line”. Dennis tiene y encontrar un trabajo en el mercado laboral abierto fue bastante difícil para él. Era un diseñador web experimentado y enviaba cartas a empresas ofreciéndose como diseñador web. Ha enviado más de cien cartas; Creo que fui el número 165. Y lo invitamos a un café digital y a un día de trabajo “on line”. Fue bien y le ofrecimos un período de prueba de tres meses, durante el cual ambos llegamos a la conclusión de que posiblemente haríamos buena pareja. La cuestión es que puedes ser un diseñador web mientras estás acostado en tu cama y si esa es la forma en que funcionas mejor, está bien para mí». 

«Permítanme también dar el ejemplo de Margot. Estaba muy nerviosa por su primer día de trabajo de «prueba». Realmente llevo que se tranquilizara. Incluso para mí, fue un verdadero desafío. Finalmente lo hizo y demostró su capacidad. La contratamos y debo admitir que es un activo para la empresa por su excelente trabajo como diseñadora gráfica, tenemos dos revistas extra para las que hacemos el diseño».

La cama como lugar de trabajo

«No se necesitaban adaptaciones específicas para ellos. Las personas pueden comenzar hasta las 09.30 por la mañana y pueden trabajar hasta las 18.00 de la tarde, durante un máximo de seis horas por día. Ambos trabajan un número limitado de horas, esa es la única adaptación, se podría decir, pero nunca pensé en que no trabajaran la jornada completa. El lugar de trabajo de Dennis también puede verse como una adaptación, pero no para nosotros, consideramos que es confortable que trabaje de esta manera, en casa y, a veces, desde su cama».

Crear un equipo respetuoso

«Tuvieron problemas para encontrar un trabajo en el mercado laboral abierto. Les he dado la oportunidad de trabajar aquí, estoy satisfecho con ellos, y están contentos de trabajar conmigo. Los convierte en empleados leales, involucrados y confiables. El gran capacidad de concentración de Dennis supone una disminución de la presión laboral para sus compañeros, y nuestros resultados totales aumentan con todos los empleados que están a gusto en su trabajo. La competencia y el compromiso de Margot aportan más clientes y mejores resultados. Ambos son completamente aceptados en el grupo. Debido a su forma hábil y confiada de trabajar, sus «hábitos» son aceptados; Generan un alto nivel de tolerancia entre todos los empleados».

Descubrir qué funciona mejor

«Una vez que contraté a Margot y Dennis, me di cuenta de que necesitaba apoyo adicional para comunicarme y trabajar con ellos. Para mí, significó convertirme en un coach, un entrenador de trabajo, seguí el programa de formación y ahora soy oficialmente entrenador de trabajo. Para mí, esto significa que ahora tengo la oportunidad y la capacidad de sintonizar con las necesidades de Dennis y Margot y otras personas como ellos; Todo se hace ajustándose a ciertas características. Por ejemplo, a Dennis le gusta trabajar con rigor en relación con nuestras reuniones y nuestros acuerdos. Tengo que mantener mis citas con él siempre según lo planeado y no debo cambiarlas, lo que para la mayoría de los empleados no sería un problema. Nos comunicamos a través de Whatsapp, que es para él la mejor manera de comunicarse. Si ese es el caso, simplemente lo hago, no siempre es fácil, pero aún así, es como mejor se funciona. Trato de tratar a los demás como me gustaría que me trataran a mí mismo, entiendo sus elecciones y las acepto. Y funciona bien».

Ser responsables en igualdad

«Todos somos iguales y lo hacemos todos juntos. Ser complementarios entre sí también te lleva más lejos. Trabajamos juntos con énfasis en las cualidades de cada uno, lo que conduce a buenos resultados. Al mismo tiempo, cosas como el alquiler o cualquier otro problema de mis empleados, trato de resolverlo; Yo lo veo así: mi gente no trabaja para mí, tengo personas con las que tengo el honor de trabajar. Creo en ser igual y hacer las cosas más bellas cuando se trabaja juntos. Cuando las cosas no salen bien, tenemos la responsabilidad de resolverlo, juntos. 

Apoyo eficaz

«Trabajamos en estrecha colaboración con la Oficina Nacional de Seguridad Social; Tenemos buenos contactos con uno de sus gerentes de relaciones. Lo sé, contratar a personas con «necesidades especiales» significa mucha burocracia y papeleo. No es divertido, pero si calculas, descubres cuánto te beneficias; Vale la pena invertir eses tiempo. Hay un seguro disponible para nosotros que me gusta, es un seguro para los empleados con discapacidad. Este seguro garantiza recibir el salario de su empleado cuando este empleado abandona el trabajo debido a una enfermedad. Pienso que es justo poder contar con este apoyo adicional cuando se piensa en contratar a una persona con discapacidad. Tengo un seguro de este tipo; mi experiencia es que casi nunca lo uso».

A largo plazo

«He visto crecer tanto a Dennis como a Margot en el tiempo que han trabajado aquí. Ahora tienen el poder y la libertad de defender sus propias ideas, su propia opinión. Para mí, esa es la mayor satisfacción que puedes recibir como empresario; cuando tu gente se sienta segura para comentar sus ideas, para trasladarte opiniones diferentes de las tuyas». 

Una clásica victoria – victoria – victoria

«Tener compañeros con una situación especial en tu equipo hace que tu mundo sea más grande; Crea un círculo más amplio de clientes, porque los clientes también son diferentes. De hecho, la contratación de empleados con discapacidad aumenta los beneficios. Aunque conseguir un impacto social es importante para mí, al final necesito tener ganancias. Sin obtener ganancias, no duraría mucho como empresa. Soy en primer lugar un ser humano, y en segundo lugar un emprendedor. Es una situación clásica “win – win”. Nuestros clientes esperan calidad de nosotros, eso es lo que les damos. Y, al mismo tiempo, nuestros clientes hacen que el mundo sea mejor para otra persona, alguien con discapacidad que trabaja en mi empresa. ¿Qué cliente no querría eso? Y para mí, para nosotros, tener compañeros con una discapacidad me abrió la mente, disminuyó el estrés dentro del equipo y aumentó mi beneficio. ¡Esto es lo que queremos compartir con ustedes!»

A mis compañeros empleadores, les recomiendo

«Si mi historia incentiva a mis compañeros empresarios, les recomiendo que abran sus puertas y actúen. Primera recomendación: haz tus anuncios de vacantes cortos, cuanto más largos los hagas, más personas excluirás. Segunda recomendación: Entrevístese con posibles candidatos. Valore con su candidato las posibilidades de incorparle. Y por último, pero no por ello menos importante; Aparque su ego en la plaza de estacionamiento reservada a los discapacitados y pida ayuda, no inventes la rueda tú mismo. Nosotros, los empresarios, podemos hacerlo juntos, con un poco de ayuda. Y una cosa más, sé honesto con las capacidades de tus empleados. Solo felicítalos cuando haya una razón, de lo contrario tu cumplido no significará nada».

Atrévete a salir de los caminos trillados

«Para mí, no se trata de contratar a una persona con discapacidad; Se trata de contratar a alguien con las habilidades que necesitas, contratar a alguien que aporte valor agregado a tu empresa. Solo necesitas abrir tu mente, darte la oportunidad de salir de los caminos de siempre. Cuando des e paso y lo hagas, te sorprenderás gratamente».

 

Ir al contenido