Acerca de
Inspiración
Consejos e Instrucciones
Utiliza el filtro para seleccionar un tema que te interese
Consejos
Incluye la inclusión en tu visión y en tu estrategia

«Hemos incluido lo siguiente en nuestra visión general:
Aceptamos a los empleados con todo tipo de discapacidades, pueden sentirse seguros al revelar su discapacidad ya que los valoramos por su contribución y les brindamos las mismas oportunidades que a todos los trabajadores de nuestra empresa.»

Siéntete libre de cambiarlo con tu propia redacción: lo que importa es que todos los aspectos estén incluidos en tu
declaración de visión. A continuación, transfórmalo en tu estrategia de trabajo y en tu práctica diaria. ¡Hazlo visible! Veamos cómo.

Vea detenidamente el texto de la oferta
Incluya sólo lo realmente necesario

“Antes, pedíamos una licencia de conducir si era necesario viajar por motivos de trabajo. Ahora nos damos cuenta de que viajar también se puede hacer en transporte público o en cualquier otro medio. Y por eso, ahora solo mencionamos que puedas viajar.”

“Si se necesitan habilidades especiales, antes pedíamos un diploma que demuestre que usted tiene una prueba de “tener estas habilidades”. Hoy en día, no lo exijimos porque es posible que las hayas aprendido en tu trabajo anterior o en cualquier otro lugar.”

“Antes escribíamos “hay que ser entusiasta y dinámico”. Nos gustaron las palabras y queríamos que todos los candidatos fueran así, aunque no estaba muy claro por qué queríamos esto para el puesto. Como si alguien tranquilo y seguro no fuera capaz de realizar el trabajo de la forma más eficaz. ¡Aprendimos a borrar esas palabras y buscar solo la esencia!


Comprueba todas las palabras que sean claras e interpretadas en el sentido adecuado

«Antes pedíamos que fueras multi-función. Era difícil de entender para los candidatos. Ahora definimos con claridad la función y el lugar en el que se va a desempeñar

Incentivar a los candidatos
criterios a aplicar

“Sabemos que podemos incentivar abiertamente a candidatos con discapacidad para que presenten su solicitud. Dado que forman una minoría en nuestra empresa, generalmente se permite mencionarlo, para eliminar las desigualdades entre las personas sin discapacidad que trabajan y las personas con discapacidad que trabajanю.”

“IIndicamos en nuestro texto de oferta que ‘invitamos a una entrevista inicial a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos mínimos laborales y tengan alguna discapacidad’. Eso es discriminación positiva y les da una ventaja”

Contacta con un
servicio de empleo especializado

“Trabajamos junto con un proveedor de servicios; Tienen preparadores laborales y candidatos y nos apoyan a la hora de hacer coincidir lo que necesitamos y los candidatos. Nos ahorra mucho tiempo; son realmente socios para nosotros.”

“El proveedor de servicios ha sido fundamental, siempre disponible por telefono, estableciendo una relación de gran confianza y honestidad. Nos aseguran que no nos dejaremos colgados si algo sale mal.”

Haga una lista con los requisitos, basada en la oferta de trabajo y clasifique a sus candidatos

“Introdujimos la clasificación con tablas para clasificar la información de los candidatos, para aprovechar la información objetiva mencionada en las cartas. Nos llevó algún tiempo acostumbrarnos a esta manera objetiva de clasificar. La tendencia a dejar de lado inmediatamente las cartas de los candidatos que mencionan una discapacidad estaba muy arraigada. Ahora estoy feliz de que estemos haciendo esto en nuestra empresa y estoy gratamente sorprendido por las elecciones de candidatos que hemos hecho.”

Pregunte en la oferta, si el candidato tiene alguna necesidad específica

“Siempre incluimos la siguiente frase en nuestros anuncios: ¿Necesita algún requisito específico sobre la hora y el lugar de la entrevista, o hay algo en lo que debamos pensar a la hora de concertar la entrevista? Los candidatos aprecian esto; Los padres jóvenes lo aprecian, así como los pocos candidatos con discapacidad que tenemos.”

“Una vez invitamos a una persona en silla de ruedas a una entrevista en el segundo piso y no teníamos ascensor. Nos sentimos realmente avergonzados y decidimos que ese error se había cometido una vez y nunca más. Y así es ahora, sabemos en qué pensar cuando invitamos a alguien con discapacidad.”

Ofrezca a los implicados en el proceso de selección una formación de medio día sobre “concienciación sobre la discapacidad”

“Aprendimos a comunicarnos de forma clara. Nos saltamos metáforas, hacemos frases cortas, evitamos la jerga y las palabras difíciles. Al principio fue difícil, ahora nos sentimos mucho más cómodos.”

“Sabemos que todos nuestros candidatos quieren dar una buena impresión. Una vez tuvimos un candidato que no nos miró, lo cual se siente extraño. Ahora sabemos que estaba muy interesado en el trabajo, aunque no lo aparentaba.”

“Damos tiempo a todos nuestros candidatos para responder, aunque a veces esto lleva más tiempo del que estamos acostumbrados. Esto no lo tomamos en cuenta para valorar las capacidades intelectuales del candidato, eso es lo que hemos aprendido.”

“Siempre organizamos una visita a las instalaciones de la empresa, que da a los candidatos una buena idea del trabajo y de su contexto.”

Pregunte al candidato que necesita para realizar el trabajo

“Sabemos que la mayoría de los ajustes tienen que ver con las horas y el tiempo de trabajo, y ser respetado por los compañeros de trabajos.”

“En nuestro caso las adaptaciones necesarias, como la presencia de un compañero para afrontar la inseguridad del empleado, gestionar el transporte al lugar de trabajo, o el refuerzo del empleado necesario por un aumento predecible en el volumen de trabajo, han sido atendidos desde el principio.”

Compruebe su accesibilidad en general

“Nosotros hemos revisado nuestro edificio. Nos imaginamos a alguien sordo, alguien ciego y alguien en silla de ruedas. Descubrimos que necesitábamos el apoyo de expertos para buscar todos los aspectos de accesibilidad. Lo comprobaron y realmente nos ayudó. Al final, sólo fueron necesarios algunos pequeños ajustes”.

“El asesor laboral nos aconsejó que analizáramos “cómo entrar y rodear el edificio” y también “cómo salir del edificio cuando hay una emergencia”. Nunca pensamos en esa parte, ahora hemos incluido ‘cómo salir’ en nuestro plan de accesibilidad.”

“Hicimos ajustes dentro del edificio. Por fuera era más complicado, sólo teníamos escaleras. Luego nos aconsejaron que pidiéramos un subsidio para adecuar el exterior, y ahora eso también está arreglado.”

Haga un recorrido por la empresa, para conocer aspectos específicos de accesibilidad

“Contratamos a un administrador que estaba en silla de ruedas. Durante su recorrido por el edificio, resultó que no podía abrir las puertas de cristal porque eran demasiado pesadas. Reajustamos todas las puertas. No solo ella, sino también todos nuestros empleados estaban contentos de que “por fin nos deshiciésemos de esas pesadas puertas.”

“Nuestro nuevo empleado, con una discapacidad visual, nos pidió si nuestra Newsletter y la documentación de nuestra empresa podía estar accessible en formato digital. Lo hicimos y ahora lo ofrecemos en este formato a todos nuestros empleados.”

Valora junto con el nuevo empleado, como informar a sus compañeros

“Sabemos que nuestros trabajadores están abiertos a su nuevo compañero. Aún así, necesitan saber qué se espera de ellos y qué tipo de apoyo necesitan. También apoyamos al nuevo empleado sobre cómo integrarse. Aprendimos mucho de los asesores laborales; están capacitados para brindar a todos los involucrados información sencilla y funcional, siempre sólo relacionada con el puesto de trabajo.”

Explique el papel del nuevo empleado en relation con la distribución de la carga de trabajo

“El nuevo colega les quita parte del trabajo que nuestros mecánicos están felices de dejar a otra persona, ahora pueden concentrarse en sus tareas principales, que les gustan y también es bueno para nosotros como empresa.”

Dedique tiempo a buscar subvenciones y otras ayudas e incentivos

”Al principio pensamos que teníamos que pagar nosotros mismos la pérdida de producción. Luego descubrimos que podríamos recibir subvenciones para ello. También aprendimos cómo recibir apoyo de un asesor laboral. Todo esto hizo que fuera mucho más fácil contratar a nuestros empleados con discapacidad.”

”Recibimos una compensación del 50% por la pérdida de productividad, que no sólo refleja el desempeño funcional del empleado, sino también el esfuerzo de adaptación realizado por la empresa, en términos de necesidades de supervisión.”

Crear tutorías para el proceso de incorporación

”Nuestro chef panadero tiene la antigüedad para guiar a los nuevos empleados. Sabe exactamente lo que hay que hacer, conoce las dificultades desde el principio y es capaz de explicar todas las tareas de forma muy clara. ¡También tiene la paciencia para ayudar a este nuevo colega a convertirse en un muy buen asistente de panadero!”

”Cada empleado que trabaja con nosotros tiene que recibir formación, eso no es nuevo para nuestra gente. Siempre miramos quién asume la supervisión. La llegada de este nuevo empleado no se diferencia de las demás. La formación siempre está hecha a medida de cada uno.”

”Hicimos un cortometraje de nuestra empresa y del trabajo que hay que realizar. Esto fue realmente útil para todos los nuevos empleados, también para aquellos que tenían dificultades para leer.”

Designe a una persona para que sea ‘la persona de contacto’

”Empiezo y termino el día con una breve conversación de cinco minutos con este empleado. Creo que es suficiente para aliviar la presión del día y captar cosas al final.”

”Hablo con ella durante una hora a la semana sobre cómo va el trabajo y lo que encuentra. Con otros empleados tardo como máximo diez minutos. He incorporado ese tiempo de entrenamiento a mis objetivos y todavía salgo positivo.”

 


Como supervisor, tenga claras las tareas ycumpla los acuerdos

”La vi realizar el trabajo, era rápida y quise premiarla dándole más trabajo. Se sintió orgullosa y aceptó el trabajo extra y luego, después de dos días, abandonó por completo. Tuve que aprender sobre sus límites, como ocurre con cualquier empleado nuevo. Ahora me apegaré a lo que acordamos y la incentivaré, eso es lo mejor para todos nosotros.”

”A veces olvidamos que nuestro empleado tiene algunas limitaciones: las dificultades siempre se han superado con facilidad. La supervisión es fundamental, principalmente para darle instrucciones sencillas, claras y breves, acompañándolo en su rutina diaria de trabajo, tranquilizándolo en sus tareas a través de instrucciones claras.”

Incluya
la promoción

”Es muy fuerte en los detalles, vi posibilidades de crear una nueva función especializada, para descubrir cómo optimizar nuestras líneas de trabajo y le ofrecí la posibilidad de recibir formación. Aprovechó esta oportunidad con ambas manos.”

”Al principio trabajó en la línea de producción. Ella es muy precisa y le ofrecimos la posibilidad de verificar los productos en línea. Estaba nerviosa y le tomó algún tiempo acostumbrarse. Superó su nerviosismo y estamos muy contentos con su precisión en este nuevo rol.”

Ser abierto sobre la importancia de motivacion y voluntad de aprender

”De hecho, sólo requiere, como ya se indicó, comprensión y flexibilidad por nuestra parte y una motivación clara y una actitud positiva por parte del solicitante con discapacidad.”

“Durante el primer año, nuestro empleado aprendió y desarrolló formas de superar sus limitaciones, adaptando su interacción con las tareas laborales y adquiriendo habilidades. La única adaptación necesaria fue darle tiempo para aprender el oficio a su manera, y desde el momento en que logró ese objetivo, ha ido perfeccionando sus habilidades hasta dominarlo. Nuestra relación refleja un vínculo que intentamos establecer con todos nuestros trabajadores: de ayuda mutua, colaboración y familiaridad, pero también de exigencia, profesionalidad y calidad.”

Asegure que
sus requisitos se respetan

«Necesitamos trabajadores que encajen. Al principio, a menudo teníamos que decepcionar a los candidatos debido a que no coincidían con las necesidades del puesto y de nuestra empresa. Al proveedor de servicios le tomó algún tiempo comprender la seriedad de nuestros requisitos; ahora cooperamos de manera satisfactoria.”

Ir al contenido