Acerca de
Inspiración
Consejos e Instrucciones

Somos uma equipe e todos temos nosso lugar | Sectodesign, Heinola, Finlândia
Mikko, un empleado de con Síndrome de Asperger, que trabaja en el almacén, recogiendo y empaquetando
Descarga la historia textual Mira la siguiente historia
La importancia del entrenador laboral

«Ya he reclutado a muchas personas con discapacidad a lo largo de los años. Siempre utilizo el mismo proveedor de servicios para los solicitantes de empleo con discapacidad. Me apoyan cada vez que tengo una vacante abierta para personas con discapacidad. Uno de sus coach (entrenador de trabajo) me ayuda a encontrar candidatos. Una vez seleccionado, ayuda con el proceso de formación del nuevo empleado. También me apoya a cumplimentar diferentes tipos de formularios, etc. Sin esta ayuda, probablemente no habría comenzado a contratar empleados con discapacidad. Ahora estaba buscando un nuevo empleado para mi almacén. Sugirieron algunos candidatos, y después de tener entrevistas con ellos, seleccioné a Mikko. Coincide completamente con lo que estaba buscando». 

Aprender rápidamente

«Junto con su coach, decidimos comenzar un periodo de prueba. Le permitiría a Mikko valorar si le gustaba el trabajo, y yo podría averiguar si era capaz de llevar a cabo las tareas y si coincidía con la cultura de mi empresa. Durante este periodo, fue apoyado por su coach. Todo salió bien y Mikko aprendió rápidamente. Cuando terminó el periodo de prueba, le ofrecí a Mikko un contrato y él lo aceptó. Y de nuevo, su coach nos ayudó con todas las cuestiones contractuales y otros trámites».

Empleo subvencionado

«Mikko trabaja en el almacén, donde recoge y empaqueta los pedidos. Trabaja cinco horas al día y cuatro días a la semana. Su trabajo no consiste en ser el responsable, sino en «hacer». Trabaja en un plan de empleo con apoyo. Esto significa que es apoyado y formado por su entrenador de trabajo, y al mismo tiempo gana un salario y recibimos un subsidio para él relacionado con su productividad. Al principio, su coach venía para ayudarle un par de veces a la semana. Después de algún tiempo, quedó claro que Mikko ya no tenía una gran necesidad de apoyo, y ahora el entrenador de trabajo le visita solo una o dos veces al año. Aún así, cuando es necesario, siempre está disponible».

No busques consejos, habla las cosas

«Sus compañeros saben que Mikko trabaja en este plan de empleo. Mikko tiene el síndrome de Asperger, y él mismo quería informar a sus colegas sobre lo que significa tener este síndrome y lo que significa para su trabajo. Sus compañeros apreciaron esto y todos están abiertos a ayudarle cuando es necesario. Al principio todo salió bien, pero después de las primeras reacciones entusiastas, surgieron pequeños dificultades en la plantilla. Quedó claro que las características especiales de Mikko no eran completamente entendidas por sus colegas. Afortunadamente, su coach logró crear una atmósfera abierta para discutir los asuntos. Su mensaje fue ‘No busques consejo, hablad las cosas’. Esta atmósfera de discusión abierta ha beneficiado desde entonces a toda la plantilla, también en otros asuntos».

El líder del equipo es un apoyo importante

«Mikko es muy autosuficiente y rápido en su trabajo. Sus compañeros están satisfechos con Mikko y su aportación en el trabajo. También aprecian la diversidad en nuestra plantilla. Él es uno de los nuestros. Cuando no hay mucho trabajo, todos trabajan juntos en tareas específicas que nadie tiene tiempo de hacer en otro momento, como por ejemplo limpiar el stock y sacar la basura. Mikko está contento de hacer esas tareas con sus compañeros. Su jefe de equipo también ha sido muy abierto de mente desde el principio. Su papel ha sido muy importante. Le apoya donde es necesario y se encarga de que todo vaya bien».

¿Supone un trabajo adicional?

«Mis compañeros empresarios pueden pensar que contratar a una persona con discapacidad, puede llevar demasiado tiempo y traer un trabajo extra. Creo que yo pensaba lo mismo. Por eso, el trabajo de los entrenadores laborales, ha sido una parte esencial de mi decisión de comenzar a contratar personas con una capacidad. Su apoyo en todos los asuntos elimina gran parte del «problema» que acompaña al proceso de selección y a la contratación de una persona con discapacidad. El contacto cercano con los coach es realmente valioso. 

Un buen modelo

«La personalidad feliz y positiva de Mikko es un buen modelo para el resto de empleados. Sentíamos que lo correcto era contratarle. Y había una necesidad real de cubrir las tareas de almacén. Su aportación al trabajo es importante. Lo volvería a hacer. Para mí, esta es una práctica que ya se ha establecido en la empresa».

Ir al contenido