Acerca de
Inspiración
Consejos e Instrucciones

Portugal: ¡un activo estable y fiable!
Deolinda, una mujer con enfermedad mental y discapacidad intelectual leve, trabaja con un contrato indefinido en el servicio de despensa del hotel
Descarga la historia textual Mira la siguiente historia
Siempre es necesario

«Tengo una necesidad permanente de personal para trabajar en la cocina y en la limpieza. Entonces, llegó este proveedor de servicios para personas con discapacidad, pidiéndome que estuviera abierto para una pasantía de Deolinda. En esencia, estoy abierto a una pasantía para candidatos con discapacidad, y como ellos me garantizaron su apoyo siempre que fuera necesario, le di la oportunidad. En caso de que las cosas no funcionaran, simplemente se interrumpiría el proceso de formación, y buscarían otra oportunidad para Deolinda».

Un contrato de duración determinada como resultado

«Deolinda hizo prácticas en mi hotel durante casi dos años. Recibió formación sobre cómo hacer la despensa, lavar los platos y limpiar el comedor. Fue bueno tener un ambiente de aprendizaje entre compañeros. También fue bueno tener tiempo para averiguar qué adaptaciones eran necesarias para que Deolinda tuviera un desempeño productivo, gratificante tanto para ella como para nosotros, como hotel. Lo hizo muy bien. Su periodo de formación en el servicio de despensa transcurrió satisfactoriamente para ella y para nosotros. Se desenvolvió bastante bien y nos beneficiamos de sus capacidades laborales sin tener que pagarle un sueldo. Ofrecerle un contrato de trabajo de duración determinada tras sus prácticas fue una prolongación casi natural de nuestra relación».

El apoyo de los compañeros cuenta

«Sobre las adaptaciones necesarias. Fue bastante fácil organizarlas. En el caso de Deolinda, tuvimos que organizar la disponibilidad de una persona por si necesitaba ayuda. Deolinda puede ser insegura, y entonces es de gran ayuda para ella cuando existe este apoyo de otro compañero, para estar a su lado. Sus compañeros de trabajo se han convertido en los vínculos más importantes para su inclusión laboral. Y, de nuevo, siempre contaron con el apoyo del proveedor de servicios, lo que fue de gran ayuda. De hecho, estábamos creando mecanismos naturales de apoyo».

Crear el equilibrio

«Otra adaptación fue la racionalización del transporte al lugar de trabajo. Era necesario que estuviera dentro de los horarios de las rutas del marido, de su hijo o de un compañero de trabajo. Y una última adaptación fue asegurar el personal suficiente para realizar el trabajo, de forma que evitáramos momentos perturbadores para el equilibrio de Deolinda. Todas estas adaptaciones estaban en equilibrio cuando le ofrecí el contrato, ya se habían organizado durante sus prácticas.»

Un empleado feliz

«Deolinda me dijo que deseaba trabajar en un hotel y que tenía experiencia en ese ámbito. Está satisfecha con el trabajo que hace y con las tareas que realiza. No piensa mucho en el futuro, si pudiera quedarse con nosotros, haciendo este trabajo, sería feliz.

Papel clave del proveedor de servicios

«Me gustaría destacar el papel de los proveedores de servicios. Desempeñaron un papel importante en esta inclusión. Fue Deolinda, al no encontrar trabajo, quien buscó la ayuda de este proveedor de servicios. Y ellos la ayudaron a encontrar estas prácticas en mi hotel. La guiaron y la formaron. Y guiaron y formaron a sus colegas y a su supervisor durante los años de prácticas. También nos apoyaron para encontrar el apoyo financiero adecuado a la hora de contratar a Deolinda y darle un contrato fijo

Compensación por la pérdida de productividad

«Cuando decidimos contratarla, y le hicimos un contrato de trabajo de duración determinada, nos pareció posible incluir medidas estatales de apoyo a la contratación de personas con discapacidad en el mercado laboral abierto. De nuevo con el apoyo del proveedor de servicios, se llevó a cabo una evaluación para valorar la pérdida de productividad de Deolinda en las tareas que realizaba en la despensa. La evaluación tuvo en cuenta su enfermedad mental y su discapacidad intelectual leve, así como el rendimiento normalmente exigido para el puesto. El resultado de esta estimación fue una reducción del 50% del nivel de productividad y se me abonó directamente el 50% de la remuneración pagada a Deolinda. En cierto modo, esta compensación por la pérdida de productividad al contratar a Deolinda no sólo reflejaba su rendimiento funcional, sino también el esfuerzo de adaptación realizado por nosotros, en términos de necesidades de supervisión, por ejemplo.»

Un activo estable y fiable

«Veo a Deolinda como un activo estable y fiable durante muchos años, considerando su integración profesional como un elemento importante pero normal en la dinámica de inclusión social y medioambiental por la que abogamos. Los incentivos económicos contribuyeron a la contratación de Deolinda, aunque no menos importante es el rendimiento, la motivación y la asistencia de Deolinda a su puesto de trabajo, así como la mejora general del ambiente y la dinámica de trabajo, Deolinda aportó unidad a nuestro equipo. Sin duda volvería a hacerlo. Esto no significa que no hubiera dificultades que superar. Sin embargo, también con los compañeros de Deolinda hay que saber lidiar con sus singulares maneras y garantizar que el servicio en el Hotel funcione bien.»

Ir al contenido